|  BRONQUIO
 Esconde la creatividad audiovisual del jerezano 
              Santiago Gonzalo. Su carrera ha crecido de manera acelerada desde 
              el lanzamiento de su primer single, “Galgo”. Bronquio 
              ya ha pisado escenarios de festivales como MonkeyWeek, Tomavistas 
              y Vida Festival entre otros. Este año ha sido muy movido 
              para él; a la banda sonora de la última película 
              de Santi Amodeo, Las gentiles se une en 2022 Paraíso, 
              un disco cocido a fuego lento codo con codo con Rocío Márquez. 
              Entre tanto ajetreo, Bronquio ha tenido aún tiempo para sacarse 
              de la manga otro LP más, en esta ocasión urdido a 
              dos manos con una de sus colaboradoras más habituales, y 
              también una amiga de los pies a la cabeza, casi una hermana: 
              Livia, aka 41V1L. Junto a ella nos regala Sea lo que sea, 
              su primer larga duración firmado por ambos, después 
              de un puñado de temas que han ido marcando la carrera del 
              jerezano. Hablamos de “Estás chill”, “Tus 
              amigos”, “Semifucsia”, “Cocowawa”, 
              “Altar” y la portentosa “Manifestación”, 
              entre otros, que se han convertido ya en clásicos de nuestra 
              escena urban más underground y atrevida. Sea 
              lo que sea, este esperado LP de Bronquio y 41V1L, se ha grabado 
              en la propia casa de Livia. | 
         
          |  VOLANTE 
              DE LA PUEBLA
  Es la conjunción de los sevillanos Esteban 
              Garrido y Paco Mora, que apelando a la remezcla han convertido la 
              resignificación de iconos populares en un arte. Rompiendo 
              la fina línea que separa una romería de una rave, 
              se echan a las espaldas cual costaleros la poderosísima iconografía 
              del folclore andaluz para hacerla saltar por los aires en una bacanal 
              descacharrante. La cultura del copia, combina, transforma y difunde 
              a su enésima potencia, la esperada y necesaria reinvención 
              de la fiesta española en tiempos post pandémicos). 
             | 
        
          |  PIRÁMIDE
  Un grupo de música electrónica que 
              crea puentes entre la vanguardia y la tradición, para dar 
              visibilidad a las sensibilidades culturales del bajo Guadalquivir 
              a través de la experimentación electrónica. 
              Se encuentran a medio camino entre la electrónica intimista 
              de Thom Yorke, Howling o Four Tet y las sonoridades locales de mitos 
              del flamenco tales como Pepe Marchena, La Niña de los Peines 
              o Antonio Chacón. En su universo la música electrónica 
              y urbana continúa dotando de vida a cultura y la historia 
              de Andalucía. Como el Hammond de Triana, el bajo de la Leyenda 
              del tiempo de Camarón o la batería de Omega 
              de Enrique Morente, buscan que los sintetizadores y las cajas de 
              ritmos sigan proyectando la tradición hacia nuevos caminos. 
             |